
Luego de los accidentes de tránsito, el suicidio en Chile representa la segunda causa de fallecimiento (por concepto de enfermedades y muertes prematuras) que más impacto tiene sobre la economía local. Esto, porque afecta principalmente a gente joven en edad productiva, dando cuenta de 320,3 AVP (Años de Vida Perdidos) por cada 100 mil habitantes, según datos de la OCDE.
Por concepto de enfermedades y muertes prematuras, Chile pierde alrededor de U$12.600 millones al año, de los cuales U$959 millones son por concepto de accidentes de tránsito; y U$943 millones, por suicidios.
Según un análisis de protocolos de autopsias del Servicio Médico Legal (SML) en Valdivia, entre 1996 y 2008, las tasas de suicidio revelan un progresivo aumento: 498 muertes por suicidio en dicho período, siendo más frecuente en población masculina (solteros o viudos), mujeres en edad temprana y hombres adultos jóvenes.
• 10-15% de pacientes con depresión grave recurrente mueren por suicidio.
• 20-60% de pacientes con depresión han intentado suicidarse.
• 40-70% de pacientes con depresión sufren de ideación suicida.
• En el 90% de actos suicidas existe algún trastorno psiquiátrico, generalmente una depresión (40-70%).
• El suicidio representa la segunda causa de muerte entre hombres jóvenes y la tercera entre mujeres jóvenes.
Las cifras son alarmantes. De allí la importancia de desarrollar iniciativas orientadas principalmente a la prevención.
Hola. Soy estudiante de 4to año de psicología y estoy padeciendo depresión. Hacen unas semanas pedí hora en el Cesfam de mi comuna para atención psicológica. El psicólogo me dijo que estaba con depresión y que reservara hora para médico de salud mental para que me diera fármacos por la ansiedad y seguramente también anti depresivos pero han habido irregularidades y me han cambiado las horas constantemente porque no hay médico. Vivo sola con mi padre y el apenas sabe lo que es la depresión y no esta enterado que el año pasado tuve ideacion suicida, no quiero que se asuste. No tengo con quien hablar de lo que me esta pasando, las ideaciones suicidas han vuelto estos dos últimos días y tengo hora para la próxima semana en la segunda sesión con psicólogo. Por favor necesito ayuda.
RéplicaHola Marion, lamento mucho lo que estas pasando pero el.primer paso ya lo has dado que es pedir ayuda…. llama a este número 600 360 7777 o al MINSAL.
RéplicaEn fonasa puedes comprar bonos para atención psicológiga por costos de 9 mil pesos… porque en salud pública es lamentable la poca seriedad que existe respecto a este tema.
Y habla con tu padre, él te va a entender mejor que nadie
Un abrazo