
Por medio de esta carta quiero dirigirme a ti , una persona que ha estado considerando la posibilidad de suicidio como una solución a sus problemas, como una forma de salir del gran sufirmiento que te embarga, de sentir quizás que eres una carga para ti y la gente que te rodea. En esta carta quiero hablarte directamente a ti, que eres un ser sufriente y estás pasando por un momento de angustia tan intenso y duradero, que muchas veces no lo soportas, que tu ánimo no te acompaña, sientes pesadez, cansancio, mucha veces te cuesta levantarte cada día y seguir. Esto lo sientes hace semanas, sino meses. Sientes que la vida ha perdido su sentido y no sabes para donde vas, estás agobiado y lentamente, como un gusano horadándote, ha ido apareciendo en tu mente la idea de que tienes que terminar con esta condición, que quieres terminar con tu vida.
Quizás la gente te ha maltratado, has tenido experiencias muy dolorosas en tu vida, te sientes que no eres un ser querible, piensas que eres una carga.
Bueno, es a ti a quiero hablar, para que entiendas que lo que te pasa es pasajero, que probablemente estás experimentando un estado depresivo importante y te has aislado, quieres estar solo/a , sientes que quieres que nadie te moleste, muchas veces estas rodeado/a de gente, pero igual sientes un estado de soledad interior, como que el mundo ya no está a tu alcance, estás lejos de los que te rodean.
Bueno, a ti te digo, que eso que sientes es una enfermedad, conocida como depresión y que es tratable, que se te puede ayudar, que hay esperanza, que esto que te digo no es una forma de engañarte o hacerte creer algo que no es verdad.
Soy médico psiquiatra y hace muchos años, que acompaño a personas como tú, que una de las experiencias más maravillosas es ver como en este proceso, de acompañarte, de acogerte, de tratar de ponerme en tu lugar y entender lo que te pasa, se va produciendo un cambio, un proceso, que muchas veces debe ir acompañado de un tratamiento farmacológico, que no siempre es necesario, pero depediendo de la profundidad y el nivel de tu sufrimiento, que es producido por tus pensamientos, sentimientos y conclusiones en base a estos pensamientos, pero por otro lado, debes entender, que tienen una base biológica, cambian cosas en el funcionamiento de tu cerebro, que cada vez conocemos más y por eso se requiere usar medicación.
En este proceso de acompañarte, va apareciendo luz en el camino, se va abriendo tu mente y logras ofrecerte alternativas de superación, pero sobre todo de cambio de vida en un sentido de mayor bienestar, de volver a conectarte, pero en paz con el mundo y un sentido nuevo que tiene para ti.
Hay muchas personas tratando de entender mejor todo esto investigando, acompañando, estudiando, pero sobre todo nos mueve la idea de que se puede salir de la oscuridad, de la tristeza mantenida, del desánimo.
Se pude salir y así lo he visto en miles de personas que se han tratado tanto conmigo como con otros profesionales, que trabajamos juntos para ayudarte, entre ellos psicologos, terapeutas ocupacionales, asistentes sociales, psiquiatras, personas de la comunidad que se entrenan, es decir, mucha gente que está disponible para ayudarte. Sólo tienes que pedir ayuda, tienes que acercarte a una persona de confianza y contarle lo que te está pasando.
Cuando tu te abres y pides ayuda, de la forma que sea, estas dando el primer paso, te estas ofreciendo una oprtunidad, no debes temer. En este acompañarte, que en muchos casos conocemos como psicoterapia, vamos ayudándote a abrir tu mente, haciendo que te conozcas mejor, que entiendas por qué piensas de la manera que piensas y sientes de la manera que sientes.
Quiero que entiendas que hay esperanza, que la vida si vale la pena y más de dos tercios de las personas que han sobrevivido a un intento de suicido y reciben un tratamiento adecuado, dos meses después no pueden entender como llegaron a considerar la posibilidad del suicidio.
No quiero cansarte con esta carta, sólo hacerte entender que la gran mayoría de los trastornos anímicos y la angustia existencial que los acompaña, pueden ser tratados y uno puede encontrar un nuevo camino, por muy compleja que sea la situación o viviencia que hayas tenido o tienes, mucho depende de que te abras a pedir y aceptar la ayuda que se te puede ofrecer.
Te saludo afectuosamente,
Dr. Tomas Baader
Médico-psiquiatra
Director de la ONG “Alianza chilena Contra la Depresión” (www.achid.cl)
Hay doctor si en chile se pudiera tratar esta enfermedad sin dinero yo no hubiese perdido a mi padre y luego mi hija por suicidio hay veces que cuesta más estar vivo que morir y ser solo un recuerdo y poder al fin descansar de tanta atrocidad que nos ha tocado vivir gracias por sus palabras dios le bendiga
RéplicaDoctor , muchas veces la ayuda se pide ,se grita o se llora por tiempo . pero al ser una enfermedad incomprendida . por muchas personas es difícil llegar a tiempo . la depresión en muchos sectores de l sociedad no existe , y las primeras palabras son , como es posible si es flojera nada mas . o como piensas esas cosas si tienes una vida por delante …
RéplicaMe sinto asi vacia nada es importante siento que voy a morir …aveces quisiera desaparecer ayudame
RéplicaEstoy destruida, siempre he sufrido algunos cuadros depresivos pero el último episodio lo empeoró todo considerablemente. Ahora me ahogo de tristeza y no quiero seguir. No haría nada en contra de mi vida pero aún así, no puedo continuar el próximo año igual. :'(
RéplicaYo busque ayuda médica y de oytos profesionales, llevo 2 años, y no siento que nada haya cambiado, atribuían que todo viene por mi situación familiar y económica, eso en parte cambio, tengo un buen trabajo indepencia económica, pero extremadamente frágil emocionalmte y como es algo habitual ya nadie lo considera, las redes de apoyo son importantes pero si ya las siento cómo las personas que me hacen daño que hacer?
Réplicacomplicada estas situaciones estoy pasando por lo mismo y no consigo ayuda en nada
Réplica