
Nueva Ley de Fármacos
Ante la discusión de una nueva ley de fármacos, quisiéramos expresar nuestra opinión. Creemos, que no se están discutiendo los temas de fondo desde una mirada técnica y menos con sentido humano y profesional…
Leer másAnte la discusión de una nueva ley de fármacos, quisiéramos expresar nuestra opinión. Creemos, que no se están discutiendo los temas de fondo desde una mirada técnica y menos con sentido humano y profesional…
Leer másLuego de los accidentes de tránsito, el suicidio en Chile representa la segunda causa de fallecimiento (por concepto de enfermedades y muertes prematuras) que más impacto tiene sobre la economía local. Esto, porque afecta principalmente a gente joven en edad productiva, dando cuenta de 320,3 AVP (Años de Vida Perdidos) por cada 100 mil habitantes,
Leer másLa depresión es una enfermedad, como la diabetes o la hipertensión, que puede ser grave y afectar profundamente a personas de todas las edades, profesiones y niveles sociales, hombres, mujeres y también niños. A menudo se oculta detrás de síntomas físicos y es pasada por alto o minimizada como un sentimiento de desánimo o tristeza.
Leer másEl Psiquiatra Tomás Baader dirige un prometedor programa de prevención de suicidios que se pretende replicar en todo el país. Un equipo hace seguimiento médico a todas las personas que han intentado suicidarse en la región y ha capacitado a 250 líderes de la comunidad –profesores, bomberos, policías– para que sepan detectar a tiempo conductas
Leer másLa Alianza Chilena Contra la Depresión ACHID/por medio del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Universidad Austral de Chile, informa, lo siguiente: Se ha fundado una nueva unidad en el Programa CIIR/PUC [Centro de Estudios Interculturales e Indígenas]. Esta nueva unidad ha recibido el nombre de «SAMIT” [Unidad de Salud Mental Intercultural]. Ella, esta conformada
Leer másLa depresión es una enfermedad que afecta a la mente y al cuerpo, produciendo cambios a nivel del sueño, el apetito y la percepción que tenemos de nosotros mismos y el mundo en general. La depresión no es una señal de debilidad ni tampoco es una elección personal. La depresión va más allá del sufrimiento
Leer másLos signos y síntomas de la depresión suelen variar en relación a parámetros como cantidad, duración, severidad y persistencia. Debido a que los distintos tipos de depresión requieren distintos tratamientos es importante realizar una evaluación para saber qué tipo de depresión te afecta. También hay algunas diferencias en relación a como cada persona experimenta la
Leer másMuchas veces cuando se habla de costo social en salud, desde la opinión pública, autoridades, profesionales e investigadores en el área, es para poder tomar decisiones respecto a lo que se debe hacer como sociedad frente a ciertas enfermedades o patologías. Por ello, frecuentemente el costo social, se asocia a indicadores, tales como datos epidemiológicos,
Leer más¿Cómo ayudo a las personas cercanas de una persona que ha intentado el suicidio? Se debe informar acerca de los resultados generales de la evaluación, estado del paciente, riesgos y plan de derivación (si se realiza). Además, respecto de la hora y lugar de la consulta de reevaluación, servicio de atención de urgencia más cercano,
Leer másLa neurociencia es un campo interdisciplinario que estudia la función del cerebro y los substratos neurales de la conducta. Incluye la investigación en distintas áreas del conocimiento como la psiquiatría, psicología, neurología, genética, anatomía, bioquímica, inmunología, fisiología y la informática. Dr. Tomás Baader Matthei Doctor en Medicina con mención en Psiquiatría, Universidad de Heidelberg y
Leer más
Los Más Comentados